Springe direkt zu Inhalt

Programm der Sommerschule "Gewalt und soziale Konflikte" 2019

23.-27.09.2019

Lugares:

Freie Universität Berlin, Área de Ciencias Económicas - Salón HS 102 und HS 106, Garystr. 21, 14195 Berlin

Freie Universität Berlin, Instituto de Estudios Latinoamericanos - Salón 201, Rüdesheimer Str. 54-56, 14197 Berlin

Freie Universität Berlin, Casa de Proyectos del Instituto de Estudios Latinoamericanos - Salón de conferencias, Boltzmannstr. 1, 14195 Berlin

Instituto Ibero-Americano - Salón de conferencias y salón Simón Bolivar, Potsdamer Str. 37, 10785 Berlin

 

Lunes, 23/09/2019:

9:00-10:00 | Bienvenida a las escuelas de verano de LAI Alumni y Instiuto Colombo-Alemán para la Paz - CAPAZ | Marianne Braig, Freie Universität Berlin y Laly Peralta, Universidad del Rosario| Área de Ciencias Económicas, HS 102

10:00-11:00 | Bienvenida a la escuela de verano de LAI Alumni y presentación “El Instituto de Estudios Latinoamericanos parte de Freie Universität Berlin – International Network University” | Marianne Braig, Freie Universität Berlin | Área de Ciencias Económicas, HS 106

11:00-11:15 | Pausa

11:15-13:00 | Presentaciones de las investigaciones de las y los alumni del LAI | Área de Ciencias Económicas, HS 106

Memorias

Nicolás del Valle: “Memorias de la (post)dictadura en el Chile reciente”

Gabriel Ruiz: “Memorias Cercanas; Memoria Lejana: Configuración de una Narrativa Conmemorativa”

Marcela Bustamante: “Lo que el Estado debe recordar al hacer memoria”

Liliana Mayer: “Educación internacional, ciudadanía global y diversidad cultural. Los usos del Holocausto para lograr vivir juntos”

Kaciano Gadelha: “Cuerpo, trauma y memoria en las epistemologías negras”

13:00-14:30 | Almuerzo

14:30-16:30 | Presentaciones de las investigaciones de las y los alumni del LAI | Área de Ciencias Económicas, HS 106

Conflictos sociales y ambientales

Adriana Chazarreta: “Conflictos empresariales en la vitivinicultura argentina reciente”

Germán Rosati: “Estructuras agrarias y conflicto en el campo, un estudio cuantitativo”

Cindy McCulligh: “Disputa y desviación aguas abajo: El metabolismo urbano-industrial de la contaminación en Guadalajara, México”

Rocio Vera Santos: “Mujeres Waorani, Territorio y lucha contra el extractivismo”

Milson Betancourt: “Colonialidad territorial y violencias múltiples”

16:30-16:45 | Pausa

17:00-17:30 | Presentaciones de las investigaciones de las y los alumni del LAI | Área de Ciencias Económicas, Hs 106

Élites y conflicto

Francisco Robles: “Un nuevo Plan de Paz para Centroamérica: el rol de las élites en la región”

Diego Martínez: “El conflicto intra-élite ‘terratenientes-burguesía’ y su impacto en los procesos redistributivos en contextos de apertura democrática”

18:00-20:00 | Keynote Speech: “De la construcción de ‘la paz’ a la construcción del estado: Amazonía en el posacuerdo“, Estefania Ciro, AlaOrilladelRío - Centro de pensamiento desde la Amazonía Colombiana | Área de Ciencias Económicas, Hs 102

 

Martes, 24/09/2019:

9:00-10:30 | Presentaciones de las investigaciones de las y los alumni del LAI | Área de Ciencias Económicas, HS 106

Seguridad y violencia

Markus Hochmüller: “Experts, Elites, and the Making of Safe Cities in Guatemala”

Carlos Pérez Ricart: “México y Estados Unidos en la guerra contra las drogas: hacia un estudio histórico”

Alejandro Flores: “Casas, Cosas, Biotopías y Cosmopolíticas: expansión del capitalismo y violencia lenta en la poscontrainsurgencia”

Maribel Rivas Vasconcelos: „La Policía Comunitaria de Guerrero ¿amenaza para la Seguridad Nacional?”

10:30-10:45 | Pausa

10:45-12:00 | Presentaciones de las investigaciones de las y los alumni del LAI | Área de Ciencias Económicas, HS 106

Migración y violencia

Lirio Gutiérrez: “Rastreando los procesos globales en la migración hondureña contemporánea”

Guadalupe Correa-Cabrera: “La ‘Verdad’ sobre las Caravanas Migrantes: Un análisis de redes, tráfico humano y contrainsurgencia en las dos fronteras de México”

Juan Antonio del Monte: “La distribución desigual de la compasión. El caso de las caravanas de migrantes centroamericanos en Tijuana”

13:15-14:30 | Conversatorio con Dr. Andreas Nick, miembro del parlamento alemán de la CDU | Oficina Parlamentaria

15:00-17:00 | Visita guíada por las instalaciones del Instituto Ibero-Americano (IAI) | Bienvenida por Barbara Göbel, Directora del IAI | Instituto Ibero-Americano

18:00-20:00 | Panel de discusión “Experiencias de políticas de memoria en Perú” con Narda Henríquez, Pontificia Universidad Católica del Perú y TBC | Instituto de Estudios Latinoamericanos, Boltzmannstr. 1, Salón de conferencias

 

Miércoles, 25/09/2019:

9:30-16:00 | Excursiones (asistencia sólo con registro previo)


Opción 1: Visita guiada del antiguo Campo de Concentración Sachsenhausen

Opción 2: Visita guiada al Museo de Stasi en la central del Ministerio de Seguridad Estatal de la RDA y visita al memorial del Muro de Berlín

Opción 3: Visita a la cúpula del Reichstag y conversatorios con miembros del Parlamento Alemán

9:30-10:30 | Visita a la cúpula del parlamento

12:30-13:30 | Conversatorio con Yasmin Fahimi, del Partido Socialdemócrata (SPD)

17:00-18:00 | Conversatorio con Konstantin Kuhle y Ulrich Lechte, del Partido Democrático Libre (FDP)

18:00-20:00 | Conversatorio con Heike Hänsel, del Partido La Izquierda (Die Linke)

 

18:00-20:00 | Presentación del documental “Persistencia” por Anne Huffschmid, Freie Universität Berlin | Bienvenida al Instituto de Estudios Latinoamericanos, por Stephanie Schütze, Freie Universität Berlin | Instituto de Estudios Latinoamericanos, Rüdesheimer Str., Salón 201

 

Jueves, 26/09/2019:

9:00-10:30 | Ponencia “La Corte Suprema de Justicia en Costa Rica y las vicisitudes de la democracia ejemplar”, Manuel Antonio Solís, Universidad de Costa Rica | Área de Ciencias Económicas, HS 106

10:30-10:45 | Pausa

10:45-12:30 | Presentaciones de las investigaciones de las y los alumni del LAI | Área de Ciencias Económicas, HS 106

Políticas

Pablo Hernández: “Política y performática de la voz guerrillera: Radio Venceremos”

María de Lourdes Herrera: “Uso político del auxilio social a los pobres y el asistencialismo”

José Alberto Moreno: “Presiones políticas, cacicazgos y movimientos sociales. Un análisis global del ‘Derecho a Consulta’ en la Sierra Norte de Puebla (México)”

César Bazán: “Una mirada decolonial a la Policía Nacional del Perú”

Olinca Aviles: “Desigualdades sociopolíticas emergentes en el marco del desarrollo sustentable”

14:00-15:15 | Conversatorio con Kai Gehring y Margarete Bause, miembros del parlamento alemán de Bündnis 90/Die Grünen | Oficina Parlamentaria

15:15-16:15 | Conversatorio con Frank Schwabe, miembros del parlamento alemán del SPD | Oficina Parlamentaria

16:45-17:45 | | Presentación del libro “Modernity at Gunpoint. Firearms, Politics, and Culture in Mexico and Central America”, Sophie Esch, Rice University | Instituto Ibero-Americano, Potsdamer Str. 37, Sala Simón Bolívar

18:00-20:00 | Mesa Redonda “¿El fin del proceso de paz en Colombia?” con Juan Mayr, exembajador colombiano en Alemania, Martín Santiago, excoordinador residente y humanitario de la ONU en Colombia, Bienvenida por Barbara Göbel, Directora del Instituto Ibero-Americano, Moderación por Marianne Braig, Profesora Titular del Área de Ciencias Políticas del Instituto de Estudios Latinoamericanos, Freie Universität Berlin | Instituto Ibero-Americano, Potsdamer Str. 37, Salón Simón Bolívar

 

Viernes, 27/09/2019:

9:00-10:30 | Workshop "Estrategía de redes" | Contribución de Neddy Zamora, Deutscher Akademischer Austauschdienst (DAAD), Costa Rica | Área de Ciencias Económicas, HS 106

10:30-10:45 | Pausa

10:45-12:30 | Encuentro con estudiantes del LAI, Mentoring | Área de Ciencias Económicas, HS 106

12:30-14:00 | Almuerzo

14:00-15:45 | Evaluación de la Escuela de Verano| Área de Ciencias Económicas, HS 106

15:45-16:00 | Pausa

16:00-18:00 | Mesa Redonda “Violencia y conflictos sociales” con expertas y expertas de las instituciones de la cooperación internacional alemanas y alumni del LAI (TBC) | Área de Ciencias Económicas, HS 102

                Daniel Brombacher, Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ)

                Marco Just Quiles, Stiftung Verbundenheit mit den Deutschen im Ausland

                María Fernanda Valdés, Friedrich-Ebert-Stiftung, Kolumbien

18:00-21:00 | Cierre de las escuelas de verano | Instituto de Estudios Latinoamericanos, Boltzmannstr. 1

 

Freie Universität Berlin
LAI Alumni-Programm
Boltzmannstr. 1
14195 Berlin

Contacto:
Frauke Berg
alumni@lai.fu-berlin.de

+49 30 838 54712