Springe direkt zu Inhalt

Supervisión en la fase final

Caminos para encontrar unx supervisorx

Caminos para encontrar unx supervisorx
Crédito: Asesoría estudiantil

Desde el inicio del programa de maestría, lxs estudiantes del LAI son acompañadxs y asesoradxs por lxs docentes, la asesoría estudiantil y la coordinación de la maestría. En el segundo año del programa de maestría y en la fase final, cuando se prepara y escribe la tesis, el acompañamiento académico de unx supervisorx es especialmente importante. Con tu supervisorx trabajarás en estrecha colaboración especialmente en la fase final de tus estudios, y supervisará tu tesis de maestría.

A continuación, presentamos algunos caminos y tips para encontrar unx supervisorx de tesis de maestría.

  • Durante o después de los cursos del área principal y especialmente del área de tu perfil (primer año de maestría), en los que frecuentemente se escriben los trabajos finales, suele presentarse la oportunidad de establecer contacto con lxs docentes. Con base en los seminarios y clases en las que participes, puedes empezar a discutir un tema y así organizar una potencial supervisión. Para ello son especialmente útiles las horas de consulta, a las que puedes y es recomendable que asistas a lo largo de tus estudios. Por favor, siéntete libre de discutir el tema que te interesa para tu supervisión y explica en qué consisten los planes para tu tesis de maestría. Ten en cuenta que tu primerx asesorx debe tener al menos un doctorado (indicaciones sobre las constelaciones de supervisión). Normalmente, unx supervisorx es una persona activa en tu perfil. Sin embargo, no es obligatorio que tu supervisorx pertenezca al mismo perfil que cursaste en tu primer año de maestría.
  • Lo ideal sería concretar de antemano qué personas podrían supervisar tu proyecto. Revisa, por ejemplo, la lista de posibles temas de los seis perfiles/disciplinas (sección búsqueda de temas) y la lista actual de examinadorxs autorizadxs. Por lo general, puedes ver en sus páginas web, en la pestaña "Investigación", los temas en los que principalmente trabajan lxs docentes. Sin duda, encontrarás allí diversos puntos de contacto. La mejor manera de entrar en contacto con unx potencial asesorx es que tú activamente te acerques con una idea o una breve sinopsis de tu proyecto a las personas con quienes te gustaría trabajar. Al conseguir unx supervisorx se podrán definir los pasos a seguir en el marco de los planes de tu tesis de maestría (por ejemplo, el desarrollo de un exposé o la preparación para un trabajo de campo).
  • Si no sabes quién es la persona más adecuada para supervisar cierto tipo de proyecto, no dudes en preguntar a lxs docentes, la asesoría estudiantil y a la coordinación de la maestría. Por lo general, todas estas personas conocen muy bien a sus colegas y sus áreas de interés, por lo que podrían aconsejarte sobre quién podría ser la mejor persona para supervisar un determinado tema. De igual modo, lxs responsables de cada perfil tendrán seguramente recomendaciones útiles en el caso de los perfiles A, B, C o D.
  • Es importante que establezcas lo antes posible una conexión entre tu actividad elegida para el tercer semestre y la persona que te acompañará tanto en dicho semestre (especialmente con las prácticas de investigación y la investigación de campo), como en la supervisión de tu tesis de maestría. De este modo, trabajarán juntxs durante todo el año y podrán coordinar siempre en cuanto a temas de contenido. Esto también se aplica, por ejemplo, a la elección de las clases que tomarás durante tu semestre en el extranjero, tus pasantías o tu proyecto de campo.
  • También puedes encontrar y establecer contacto con potenciales supervisorxs de manera sencilla en el curso de acompañamiento en línea de práctica científica (Wissenschaftspraxis, abreviado como Wipra) (correspondiente al tercer semestre, siempre ofrecido en el semestre de invierno). Ten en cuenta que la persona que haga comentarios sobre el progreso de tu exposé dentro del grupo de trabajo no es, ni se convertirá automáticamente en tu supervisorx. Sin embargo, si interactúas con ella, seguro que te puede dar consejos sobre quién podría ofrecerte una supervisión adecuada. De todas formas, aprovecha este contexto para concertar y preparar tu exposé.
  • Además, los coloquios son un espacio alternativo para hablar de los proyectos y la supervisión. En particular, aprovecha las oportunidades que se ofrecen en las distintas disciplinas y en el coloquio interdisciplinario de la maestría.
  • Cada año, a principio de mayo, tiene lugar la denominada Jornada de Supervisión (Betreuungstag) para todos los estudiantes de 4° semestre (también se puede participar en el 2° semestre). Después de la breve presentación de tu proyecto, basada en el exposé que has elaborado (en su mayor parte en el curso de acompañamiento online Práctica Científica/ Wissenschaftspraxis), tienes la oportunidad de intercambiar ideas con lxs profesores actuales de tu perfil y de discutir o confirmar directamente la supervisión. Esta es una excelente oportunidad para mostrar tu proyecto a todxs lxs participantes y para hablar con todxs lxs docentes presentes.
  • Si aún no has encontrado unx supervisorx, también puedes ponerte en contacto con la comisión examinadora (Prüfungsaussschuss)(ponte en contacto con su representante por correo electrónico), indicando tu perfil y tu tema, y ellxs con mucho gusto te ayudarán a encontrar unx supervisorx.
Una vez que hayas encontrado unx supervisorx principal y unx secundarix, firmarás un acuerdo de supervisión.

El acuerdo de supervisión (Betreuungsvereinbarung) constituye la base del trabajo conjunto. Ambas partes firman un pequeño "contrato" con "derechos" y "obligaciones". Este documento es muy relevante, sobre todo para ayudar a garantizar la calidad de tu fase final en la maestría.

Consejo: Lo ideal es que hables de tu propio "acuerdo" con tu supervisorx: ambas partes se comunican abiertamente, por ejemplo, con qué frecuencia se reunirán, qué se presentará y cuándo, y qué tipo de retroalimentación se desea o es posible.

En caso de que tengas alguna pregunta o tengas alguna dificultad, no dudes en concertar una cita de asesoría con nosotrxs.